INTERNET


Internet

 Está compuesto por dos partes principales: el hardware y el software. Dentro del hardware vamos a encontrar todo aquello que nos facilita el contacto con la red, aquí encontramos:
  • Satélites
  • Cables
  • Ordenadores
  • Smartphones
  • Tablets
  • Antenas
  • Routers
  • Servidores
  • Y más.
Estos son objetos físicos, algunos son los que nos ayudan a entrar a internet y nos muestran su interfase, otros, como las servidores, los routers, los cables y los satélites, son parte de la cadena que lleva la información.
El software es la otra gran parte de este sistema. Dentro de lo clasificado como software entran los programas y sistemas de codificación y decodificación de información. Con esto queremos decir: todos los programas que se conectan a internet, desde una actualización de Flash Player hasta tu navegador Firefox.

 Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea



 Cómo funciona internet?

Internet está regido por protocolos, estos son formas de codificar y decodificar la información, por ejemplo los navegadores pueden leer lenguajes de programación como HTML, Java, Flash, PHP, y muchos más. Entonces, cualquier sitio que trabaje con protocolos compatibles puede ser leído por un computador normal. Estos son llamados transmission control protocol (TCP)

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos, respectivamente. Aunque muchas veces se usa lenguaje de programación y lenguaje informático como si fuesen sinónimos, no tiene por qué ser así, ya que los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación y a otros más, como, por ejemplo, el HTML.
ALGUNOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN:
  • ABAP
  • ABC
  • Ada
  • ActionScript
  • Afnix
  • ALGOL
  • APL
  • ASP
  • ASP.NET
  • AWK
  • B
  • BASIC
  • BCPL
  • Befunge
  • Boo
  • C
  • C++
  • C#
  • Caml
  • Clipper
  • CLIPS
  • CLU
  • COBOL
  • CORAL
  • D
  • Delphi
  • DIV
  • Dylan
  • Eiffel
  • Erlang
  • Ensamblador
  • Extended ML
  • Euphoria
  • Fénix
  • Flow-Matic
  • Forth
  • FORTRAN
  • Gambas
  • GML
  • GRAFCET
  • FP
  • Haskell
  • Icon
  • Inform
  • INTERCAL
  • ISWIM
  • J
  • Java
  • JavaScript
  • Joy
  • KWC
  • LADDER
  • Lexico
  • Lingo
  • Lisp
  • Logo
  • Lua
  • MAGIC
  • Mainsail
  • Mesa
  • Miranda
  • ML
  • Modula
  • Modula-2
  • Modula-3
  • Natural
  • NetREXX
  • Oberon
  • Object REXX
  • Objective-C
  • Ocaml
  • Occam
  • Oz
  • Pascal
  • Parlog
  • Perl
  • PHP
  • PL/1
  • Plankalkül
  • PostScript
  • PowerBuilder
  • Prolog
  • Python
  • Rapid
  • REXX
  • RPN
  • RPG
  • Ruby
  • Sail
  • Sather
  • Scheme
  • Scriptol
  • Seed7
  • Self
  • Sh
  • Simula
  • Smalltalk
  • Snobol
  • SPARK
  • Squeak
  • SR
  • Standard ML
  • TI-Basic
  • TCL
  • VBA
  • Visual Basic
  • Visual C++
  • Visual DialogScript
  • Visual Foxpro
  • Yurix
  • ZPL




Familia de protocolos de internet  :Protocolos de internet
Otro dato a tener en cuenta son las Direcciones de IP, tal vez ya hayas escuchado hablar de ellas. Estas son las direcciones asignadas para cada una de las terminales de internet, con esto queremos decir que cada ordenador, cada smartphone y cada servidor cuenta con su propia IP, única e irrepetible.



Mapa parcial de Internet basado en la información obtenida del sitio opte.org en 2005.
Cada línea entre dos nodos representa el enlace entre dos direcciones IP y su longitud es proporcional al retardo entre estos.
  
Que es un URL?

Un URL ó Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recurso) es un medio estándar de identificar direcciones internet en la Web. Tiene dos partes, separadas por dos puntos:
  • Antes de los dos puntos: especifica el método de acceso (http, ftp, mail, news...)
  • Después de los dos puntos: se interpreta según el método de acceso. Suele contener direcciones y puntos de acceso en una máquina.


        
      Navegadores:


Un navegador web o explorador web (del inglés, navigator o browser) es una aplicación software libre que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente descritos en HTML, desde servidores web de todo el mundo a través de Internet. Esta red de documentos es denominada World Wide Web (WWW). Los navegadores actuales permiten mostrar o ejecutar: gráficos, secuencias de vídeo, sonido, animaciones y programas diversos además del texto y los hipervínculos o enlaces.


    Esta es una imagen con la mayoría de navegadores:
   















No hay comentarios:

Publicar un comentario