MEDIOS DE TRANSMISIÓN (NO) GUIADOS
Medios de transmisión no guiados:
Los medios no guiados o sin cable han tenido gran acogida al ser un buen medio de cubrir grandes distancias y hacia cualquier dirección, su mayor logro se dio desde la conquista espacial a través de los satélites y su tecnología no para de cambiar. De manera general podemos definir las siguientes características de este tipo de medios: La transmisión y recepción se realiza por medio de antenas, las cuales deben estar alineadas cuando la transmisión es direccional, o si es omnidireccional la señal se propaga en todas las direcciones.
-Ondas de radio: Se caracterizan por ser omnidireccionales , por lo que necesitaremos antenas parabólicas. Es el rango de frecuencia más acertado para transmisiones simultáneas.
-Microondas:son ondas electromagnéticas situadas en el intervalo de un milímetro al metro y cuya propagación puede efectuarse por el interior de tubos metálicos .Van en línea recta. Antes de la fibra formaba el centro del sistema telefónico de larga distancia.(100MHz - 10 GHz ).
-Microondas terrestres:suelen utilizarse antenas parabólicas al igual que en el microondas normal , en las largas distancias . Su problema es que la atenuacíon aumenta con las lluvias .
-Microondas por satélite: El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada con los receptores y emisores de la tierra . El satélite debe ser geoestacionario.Se utiliza este sistema para la difusión de la televisión , la transmisión telefónica a larga distancia y en redes privadas.
-WI-FI: Significa Wireless-Fidelity . Es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basados en las especificaciones IEEE 802.11. Se creço para ser utilizada en redes locales inlámbricas , pero es frecuente que en la actualidad también se utilice para acceder a internet.
- 3G: Es una abrebiatura para "tercera generación" de telefonía móvil. Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad para transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica) y datos no-voz (como la descarga de programas , intercambio de correo-e , y mensajería instantánea).
-Infrarrojos: Las redes por infrarrojos nos permiten la comunicación entre dos modos , usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos , cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilizacion a gran escala.
Esa es su principal desventaja , a diferencia de otros medios de transmisión inalámbricos.
-Bluetooth:La tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de radio de corto alcance cuyo objetivo es el simplificar las comunicaciones entre dispositivos informáticos , como ordenadores móviles , teléfonos móviles , otros dispositivos de mano y entre estos dispositivos e Internet.Permite comunicaciones , incluso a través de obstáculos , a distancias de hasta unos 10 metros.Esto significa que, por ejemplo, puedes oír tus mp3 desde cualquier parte de la casa.También sirve para crear una conexión a Internet inalámbrica desde tu portátil usando tu teléfono móvil.
Medios de transmisión guiados:
En los medios guiados , el ancho de banda a velocidad de transmisión dependen de la distancia y de si el enlace es punto a punto o multipunto. Medios guiados que incluyen los cables metálicos (cobre , aluminio , etc) y de fibra óptica.
Tipos de cables:
-Coaxial: Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos , uno central , llamado vivo , encargado de llevar la información , y uno exterior , de aspecto tubular , llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico , de cuyas caraterísticas dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.
-Par trenzado:Consiste en dos alambres de cobre aislados , que se trenzan de forma helicoidal , igual que una molécula de ADN. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos.Cuando se trenzan los alambres , las ondas de diferentes vueltas se cancelan , por lo que la radiación del cable es menos efectiva. Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos.
-Fibra óptica: Es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz.Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional.
El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano , es decir, 0.1 mm . Mediante este cable se transmiten señales luminosas. Las hiladuras de aramida que llevan le aportan resistencia.
Todo esto conforma una alternativa a los cables de hilo de cobre convencionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario