TELÉFONO MÓVIL

El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia de un lugar a otro, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 600 kHz.
Comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
Con el tiempo, la telefonía móvil se fue haciendo más accesible al público, hasta el punto de que cualquier persona normal, incluso un niño, pudiese saber como manejar un telefono móvil.

 A Martin Cooper se le considera el padre de la telefonía móvil.Y es que él patentó el llamado "Radio telephone system" (Sistema de telefonía sobre radio) el 17 de Octubre de 1973. Martin Cooper es considerado el inventor del primer módulo portable de telefonía, y el primero que realizó una llamada telefónica desde un teléfono portable. Concretamente desarrolló el primer teléfono móvil llamado Dyna-Trac mientras trabajaba en Motorola.

La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 2º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
Hoy en dia casi todo el mundo tiene uno.

Así funciona la telefonía móvil:
1-Llamada:
El usuario realiza una llamada que interceptan las antenas receptoras
2 y 3-Antenas y est. base:
Las antenas envían la información a las estaciones base o las transforman para mandarlas a los centros de conmutación.
4-Nodos de conmutación:
Los nodos de conmutación reciben todas las informaciones, las ordenan y las vuelven a enviar a las antenas.
5-Antenas:
Las antenas reciben la información y las envían a los usuarios.
6-Llamadas:
El usuario recibe la llamada


Imagen del funcionamiento de la telefonía móvil:
 



Puedes consultar mas información aquí Teléfono móvil
A continuación se muestra una imagen de un teléfono móvil actual:

No hay comentarios:

Publicar un comentario